FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79  
80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   >>   >|  
por las masas con que le alimenta continuamente la nieve superior, el ventisquero sigue resbalando sobre el fondo, tanto si la pendiente es muy suave, como si lo forma una sucesion de precipicios. Sin embargo, como el hielo no tiene la flexibilidad ni la fluidez del agua, verifica con una especie de barbara torpeza todos los movimientos que le impone la naturaleza del suelo. En las cataratas no sabe sumergirse en una extension lisa como la corriente de agua, sino que, siguiendo las desigualdades del fondo y la cohesion de los cristales de hielo, se quiebra, se hiende, se recorta en pedazos que diversamente se inclinan, se caen unos sobre otros, se truecan en obeliscos caprichosos, en torrecillas, en fantasticos grupos. Hasta donde el fondo de la inmensa ranura tiene inclinacion regular, se diferencia la superficie del ventisquero de la corriente igual del rio. El roce del hielo contra los bordes no la riza en ondas semejantes a las de la ola en la ribera, sino que la quiebra y la parte en grietas que se cruzan en un laberinto de abismos. En invierno, y hasta cuando la primavera ha renovado ya el adorno de las praderas inferiores, muchas grietas estan ocultas por espesas masas de nieve que se extienden en capas continuas sobre la superficie del ventisquero. Entonces, si no ha ablandado la nieve el calor del sol, es facil viajar por encima de la boca de los abismos ocultos; el viajero los desconoce, como desconoce las grutas abiertas en el espesor de la montana. Pero la vuelta anual del verano funde poco a poco las nieves superficiales. El ventisquero que no deja de andar, y cuya hendida masa vibra con estremecimiento continuo, sacude el manto de nieve que lo cubre: aqui y alla se hunden las bovedas y caen en grandes trozos en las profundidades de las grietas. Muchas veces no quedan mas que estrechos puentes por los que no se anda sin haber probado con el pie la solidez de la nieve. Entonces es cuando mas de un ventisquero es peligroso de atravesar por la anchura de las hendiduras que se verifican hasta lo infinito. Desde los bordes de la sima se ven a veces en su interior capas superpuestas de un azulado hielo que fue antes nieve, separadas por fajas negruzcas, resto de los residuos que cayeron de la cupula nevada. Otras veces, el hielo, claro y homogeneo en toda su masa, parece un solo cristal. Se ignora la profundidad del pozo. Las tinieblas y un reborde del hielo no dejan llegar a la mirada hasta las rocas del
PREV.   NEXT  
|<   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79  
80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   >>   >|  



Top keywords:

ventisquero

 

grietas

 
corriente
 

abismos

 

superficie

 

bordes

 

quiebra

 

cuando

 

desconoce

 
Entonces

bovedas

 
hunden
 
espesor
 
grandes
 
viajero
 

quedan

 

ocultos

 

Muchas

 

profundidades

 

trozos


grutas

 

abiertas

 

sacude

 

verano

 

superficiales

 

estrechos

 

hendida

 

continuo

 
nieves
 

estremecimiento


vuelta

 

montana

 

solidez

 

homogeneo

 
parece
 
residuos
 

cayeron

 
cupula
 
nevada
 

cristal


llegar
 
mirada
 

reborde

 

tinieblas

 

ignora

 

profundidad

 

negruzcas

 

peligroso

 

atravesar

 

anchura