FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32  
33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   >>   >|  
esde el capitel de la torre de San Salvador, descubierta "la carne del pastelon de Madrid", otean despues de la media noche cuanto sucede en la coronada villa, trae a la memoria, por la traza y manera, como indique en las notas de mi edicion critica del _Quijote_[27], aquella inspeccion que desde la torre de la Giralda de Sevilla, y acompanado asimismo de un _cicerone_, el maestro Desengano, habia hecho Rodrigo Fernandez de Ribera, autor de _Los Antoios de meior vista_[28]. El desaforado poeta del tranco IV es pariente propincuo de otros dos muy conocidos en nuestra literatura: el del _Coloquio de los Perros_, de Cervantes, y el de la _Vida del Buscon,_ de Quevedo. A hacer entretenida y agradable la lectura de _El Diablo Cojuelo_ contribuyen con lo ingenioso de la invencion la interesante variedad de las escenas, la soltura y viveza del dialogo, y, especialmente, el chispeante gracejo de Velez de Guevara. En cambio, la elocucion suele ser descuidadilla, entre otras cosas, por la excesiva abundancia de gerundios. Del Diablo Cojuelo, entremetido espiritu infernal que da nombre y ser a la novela, trato el senor Bonilla en una breve nota. Mucho mas merecia el que "trujo al mundo la zarabanda, el deligo y la chacona", y yo he de volver hoy por su negra honrilla, recordando la mucha familiaridad que nosotros los espanoles hemos tenido con el. Hayase de llamar Renfas, o Asmodeo, o de otro cualquier modo, es lo cierto que este travieso diablillo, con parecer de menor cuantia y ser cojo por anadidura, tomo entre nosotros tal importancia, que nada malo se pudo hacer sin el. "_El Diablillo Cojo_ sabe mas que el otro", enseno el refran, y cuando en el calor de la ira se dijo a alguno que le llevase el diablo, no falto quien, rectificando festivamente, respondiera: "_El Diablo Cojuelo_, que es mas ligero". En las formulas supersticiosas llevabanle y traianle como un zarandillo nuestras hechiceras de los siglos XVI y XVII, para que les llevase y trajese sus galanes y paniaguados, y le daban prisa, y le adulaban celebrando su ligereza. Veanse algunos ejemplos. Dona Antonia Mexia declaro, entre otras cosas, en un proceso que se le siguio por los anos de 1633[29]: "Que habra seis anos que la dicha Beatriz dixo a esta que tomase un pedernal y le pusiese la mano encima y dixese: Estos cinco dedos pongo en este muro; cinco demonios conjuro: a Barrabas, a Satanas, a Lucifer, a Bercebu, _al Diablo
PREV.   NEXT  
|<   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32  
33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   >>   >|  



Top keywords:
Diablo
 

Cojuelo

 

llevase

 
nosotros
 

diablo

 

cuando

 

Diablillo

 

enseno

 
alguno
 
refran

parecer

 

tenido

 

Hayase

 

llamar

 

Renfas

 

espanoles

 

familiaridad

 

honrilla

 

recordando

 
Asmodeo

cualquier
 

cuantia

 
anadidura
 

cierto

 

travieso

 

diablillo

 

importancia

 
llevabanle
 
Beatriz
 

tomase


declaro
 

proceso

 

siguio

 

pedernal

 

pusiese

 

conjuro

 

demonios

 

Barrabas

 

Satanas

 

Bercebu


Lucifer

 

encima

 

dixese

 
Antonia
 

zarandillo

 

traianle

 

nuestras

 

hechiceras

 

siglos

 

volver