sladan a la Religion las imperfecciones de
la Logica Escolastica, y a veces toman de ahi motivo para hacer
desprecio de las cosas mas sagradas sin considerar que la Religion
Christiana tiene sus principios y verdades fundamentales independientes
de toda Logica, y que esta, aun siendo la mejor, solo puede servir para
ilustrar el entendimiento ensenandole a cautivarse en obsequio de la Fe.
Para esto segundo he compuesto el Discurso que va al fin de esta Logica:
aqui voy a descubrir quanto pueden aprovechar las Logicas de los
modernos. Para mayor claridad conviene entre estos distinguir los
principales Autores, que entre los mismos modernos se tienen por
originales, de los que no han hecho otra cosa en la substancia que
seguir las pisadas de estos. Entre los primeros contamos a Bacon de
Verulamio, Cartesio, Gasendo, Mallebranche, y Lock. En los segundos
entran el _Arte de pensar_, L'Clerc, Wolfio, Purchot, Corsino, Brixia,
el Genuense, Vernei, y otros de esta clase. Antes de hablar de los
fundadores del Modernismo prevengo, que yo los miro como Escritores
dignos de respeto y merecedores de que se guarde con ellos la cortesia
que deseaba Quintiliano quando dixo _de tantis viris modeste
pronuntiandum_[a]; pero habiendo sido hombres expuestos a defectos e
imperfecciones, hay lugar tratandose del examen de la verdad, en cuya
posesion tiene tanto interes el genero humano, como que es heredamiento
que le viene del Cielo, para averiguar la realidad y solidez de sus
maximas, a fin de aprovecharnos de las bien fundadas, y desechar las que
no lo estuviesen. Asi que, dexando en su valor las personas, hablaremos
con libertad de sus opiniones.
[Nota a: Quinct. _Inst. Orat. lib. 10. c. 1. t. 2. p. 885. edic. de
Leyden de 1720._]
[10] FRANCISCO BACON, Conde de Verulamio, gran Chanciller de Inglaterra,
a los principios del siglo decimoseptimo se manifesto al publico como
reformador de la Filosofia. Publico muchas Obras, entre las quales son
dos las mas senaladas, es a saber: los nueve libros _de la Dignidad y
aumento de las Ciencias_: y los dos _del Nuevo organo_. Publico tambien
_la Historia de la vida y de la muerte: la Selva de las Selvas, o
Historia natural_ en diez centurias: un tratado que intitula _Sermones
fideles_, o _interiora rerum_: un libro _de Sapientia veterum: la
Historia del Reynado de Henrique Septimo, Rey de Inglaterra_, y algunas
otras cosas de menor consideracion. No se puede negar que en todo el
conjunto de estas
|