los
modernos, cuyos tratados de Metafisica no se pueden leer sin esa
cautela. Tambien es digno de notarse lo que trae en estas palabras: "En
el presente siglo (dice) basta en una conclusion de Fisica citar a
NEWTON, para que sin otro motivo se tenga por verdadera. Asi sucedio en
otro tiempo, que las inepcias de algunos sabios, de las quales DIOGENES
LAERCIO ha llenado sus libros, se alabasen. De aqui nace tambien, que un
poco de erudicion en los nobles y en las matronas se levanta hasta el
Cielo, quando en otros fuera ignorancia.... Los libros de la otra parte
de los montes son recibidos de los nuestros a ojos cerrados, como si el
entendimiento y la razon se hubiesen ido a estar entre los Franceses y
los Ingleses, y nosotros hubieramos quedado brutos[h]". Muy del caso
fuera que los nuestros, como lo hacen en otras cosas, creyeran en esto
al Genuense.
[Nota a: _Ars Logico-Critic. Proleg. Sec.. 9. pag. 3. edic. de 1766._]
[Nota b: _Logic. Prolegom. Sec.. 48. y 49. pag. 20. y lib. 2. cap. 5. Sec.. 1.
en la nota pag. 92._]
[Nota c: _Logic. lib. 1. c. 6. Sec.. 16. pag. 69._]
[Nota d: _Logic. lib. 2. c. 5. Sec.. 9. pag. 95._]
[Nota e: _Logic. lib. 2. c. 1. Sec.. 4. pag. 104._]
[Nota f: _Logic. lib. 3. c. 1. Sec.. 7. pag. 145._]
[Nota g: _Logic. lib. 2. c. 5. Sec.. 4. pag. 93._]
[Nota h: _Logic. lib. 2. c. 3. Sec.. 4. pag. 86._]
[20] LUIS ANTONIO VERNEI, conocido entre los literatos con el nombre de
_Barbadinho_, ha hecho su Logica en seis libros, en la qual sigue las
pisadas del Genuense, con quien tenia comunicacion[a], de manera que en
el metodo, asuntos, materias, y modo de tratarlas, son muy semejantes,
bien que con la diferencia que el Genuense muestra estar mas instruido
en la antigueedad, que Vernei. Nada nuevo hay en esta Logica voluminosa;
y aunque en ella se tratan materias de todas las Artes, siendo asi que
es poquisimo lo que hay de verdadera Logica[b], no hubo otro trabajo que
el de copiar a otros modernos que han hecho lo mismo. La erudicion es
mucha, pero acinada, y con senas de no haberse sacado de los originales,
por donde es tumultuaria, desordenada, y de ningun modo a proposito para
instruir con fundamento a los Lectores; pero si acomodada para llenarles
la cabeza de varias especies, y hacer que parezcan sabios sin serlo.
Sobre todo es intolerable el desprecio que hace de los antiguos, y la
ciega deferencia a los modernos. En la Dedicatoria al Rey de Portugal
dice: _Que los modernos a lo
|