Leibnitz, que gustaba de algunas cosas
de esta Obra, y le desagradaban muchas: es verdad que se convenian en
algunas opiniones, y se oponian en otras. El Padre GERDIL BARNABITA
escribio un tomo para probar la inmaterialidad del alma contra Lock; y
si no hubiera adoptado para esto el sistema Cartesiano, ni hecho el
empeno de defender a Mallebranche, su Obra fuera digna de mayor
estimacion. Algunos han querido que Lock fuese Autor original, como que
lo que hay en su Obra del entendimiento humano no se halla en otra
parte[c]; pero el Anonimo Ingles, que antes hemos citado, demuestra que
los fundamentos principales de la doctrina de Lock estan en los
Filosofos antiguos, especialmente en Aristoteles y en los Estoicos[d].
Como quiera que sea, el que este bien versado en la antigueedad, no
hallara novedades en la doctrina de Lock, si solo mayor ilustracion en
algunos puntos, y por eso es recomendable su letura, con tal que se
procuren evitar los errores que pueden nacer de ella. De la pesadez de
estilo, de las molestas repeticiones de una cosa misma, de lo difuso en
cosas claras, de la falta de exemplos en las obscuras, y otros defectos
a este modo, que se notan en la Obra de Lock, no hablamos aqui, porque
no pertenecen a nuestro asunto: solo advertimos que en materias de
Religion, y en lo que se toca de la inmaterialidad del alma ha escrito
segun su preocupacion, no segun los principios de una buena Animastica.
[Nota a: _Lib. 4. cap. 17. pag. 557. edic. de Amsterd. de 1742._]
[Nota b: Lock _loc. citat. pag. 560._]
[Nota c: Bruckero _Hist. Philos. tom. 5. pag. 609._]
[Nota d: _Tom 1. cap. 1. pag. 18. y sig._]
[16] Aunque todos estos fundadores de la Filosofia moderna hablaron de
la Logica, convenidos en vituperar la de las Escuelas, con todo ninguno
de ellos (salvo lo poco que hay en Gasendo) escribio Logica de
proposito. Mr. ARNAUD, ya fuese solo, o ayudado de sus companeros de
Puerto-Real, poco mas de la mitad del siglo pasado, publico una Logica
con el titulo: _Arte de pensar_, que como hallo los animos dispuestos a
despreciar la antigueedad y a recibir qualesquiera novedades por una
parte, y por otra este libro les alhagaba el gusto, fue generalmente
recibido con grande aceptacion, tanto que en breve se hicieron muchas
ediciones, se traslado a la lengua Latina, y los que escribieron Cursos
Filosoficos no pusieron en ellos otra Logica que esta, con solas algunas
mutaciones, que mas sirven de adorno que de alterar
|