FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71  
72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   >>   >|  
onfusion alguna, y no gobernar el juicio por ellas, sino por los principios fundamentales de la razon, que son muy superiores. Sucede que quando se forma la imagen de una cosa en la fantasia, se juntan con ella el lugar, tiempo, ocasion y enlace de las demas cosas que la acompanan. La memoria se aprovecha de todas, porque a veces nos acordamos de una cosa por la conexion de otra, sin la qual no seria facil renovarse la imagen de la primera. A esta manera de exercitar la memoria llamaron los Filosofos _reminicencia_. La potencia de la memoria se llama en Griego [Griego: _Mnaemae_]: en latin y en castellano _memoria_: y en las tres lenguas tienen el mismo nombre los actos de esta potencia. Aunque las potencias del entendimiento que hemos explicado sean distintas, y diversas en el modo de obrar, se hallan tan enlazadas unas con otras, que momentaneamente exercitan sus actos sin estorbarse, y se ayudan sin embarazarse: de modo que la prontitud imponderable con que valiendose unas de otras producen sus actos, es causa de mucha confusion, y de errores en los que no meditan, ni trabajan en entender lo que toca a cada una de ellas. Disputan los Escolasticos si estas potencias estan _identificadas_, esto es, son el mismo ser esencial del alma, o se distinguen de ella. Ademas de ser de todo punto inaveriguable esta queestion, dado que se pudiese esto llegar a saber, no serviria para perficionar el entendimiento humano; con que los argumentos y contenciones con que las Escuelas se oponen entre si, no aprovechan para otra cosa que para mantener voluntarias e interminables disensiones por cosas que no importan nada. Lo que hay de cierto es, que las potencias intelectuales residen en el alma, y son el fondo de su propia naturaleza. Asi como la naturaleza de cada cosa lleva consigo necesariamente, y sin poderle jamas faltar, la potencia, principio, y facultad de producir sus propias, y especiales operaciones, del mismo modo a la naturaleza del alma en el hombre le corresponde la potencia de producir los conceptos mentales, como lo llevamos explicado. CAPITULO III. _De las ideas._ [9]No es queestion de _voz_, sino de cosas muy precisas la que vamos a tratar. Aunque comunmente se cree, y graves Autores lo dicen, que Platon fue el primero que uso la voz _idea_: yo hallo que Hippocrates, anterior a Platon, la uso muchas veces en sus escritos legitimos; con que solo se puede decir, que Platon fue el que hizo mas universal la not
PREV.   NEXT  
|<   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71  
72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   >>   >|  



Top keywords:

memoria

 

potencia

 

naturaleza

 

Platon

 

potencias

 

Aunque

 

Griego

 

queestion

 

explicado

 

entendimiento


producir

 

imagen

 

disensiones

 

importan

 

propia

 

universal

 

cierto

 

intelectuales

 
residen
 

interminables


voluntarias

 
perficionar
 

humano

 

muchas

 

argumentos

 

escritos

 

serviria

 

legitimos

 

llegar

 
anterior

contenciones
 

mantener

 

Hippocrates

 

aprovechan

 
Escuelas
 
oponen
 
CAPITULO
 

llevamos

 
mentales
 

Autores


conceptos

 

pudiese

 

graves

 

tratar

 

precisas

 

corresponde

 

faltar

 

poderle

 

necesariamente

 

comunmente