FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45  
46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   >>   >|  
reglas como suficientes para gobernar su entendimiento con el firme proposito de no desampararlas en toda la vida. La primera regla es: _No tener jamas por verdadero sino lo que llegase a conocer que lo era con toda certeza y evidencia_. La segunda: _Que las dudas que se ofreciese examinar habia de dividirlas en tantas partes quantas juzgase convenientes para resolverlas con mas comodidad_. La tercera: _Colocar los pensamientos con orden para la averiguacion de la verdad, empezando por las cosas mas simples y mas faciles de entender, para caminar como por grados al conocimiento de las mas dificiles y mas compuestas_. La ultima: _En el examen de los medios para alcanzar la verdad_, y en la averiguacion de las partes de las dificultades senalar perfectamente cada una de las cosas, poner la mira en todas, de manera que pudiera estar cierto de no haber omitido nada_ [b]. A estas reglas se reduce toda la Logica de Cartesio, las quales sin duda ninguna fueron propuestas por Aristoteles, no todas en la Logica, porque no todas pertenecen a ella, sino parte en los _Analiticos postreros_, quando trata de la demostracion, parte en la _Metafisica_, y alguna vez en la _Fisica_. Anadio Cartesio a estas reglas de su Logica otras maximas notables, como que antes de filosofar de una cosa, aunque sea la mas cierta y evidente, debe el entendimiento empezar dudando de ella, de modo que pide se dude por un poco de tiempo de la existencia de Dios, y de uno mismo, para buscar con estas dudas un principio fixo, que es este: _Yo pienso: luego existo_ [c]. Dexo las innumerables impugnaciones que esto ha tenido, y solo advierto, que esta maxima ha renovado en nuestros dias un scepticismo peligrosisimo. Era otra maxima Cartesiana la ninguna fe que se ha de dar a los sentidos con el titulo de que estos pueden enganarnos [d]. De esta han nacido tantos sistemas de Fisica tan extravagantes y ridiculos, de que estamos hoy oprimidos, porque abandonada la observacion, y entregados los hombres a lo que se les presenta en su entendimiento, han tomado por obras de la naturaleza los desordenes de su fantasia. Fue Cartesio el que introduxo las _Ideas_ para significar las nociones mentales, con tal variedad en la significacion de la voz _Idea_, que unas veces la toma por solo las representaciones de la imaginativa, otras veces por toda especie de conocimiento [e]. De este estilo Cartesiano ha nacido la ruidosa e impertinente queestion de las _ideas innatas_; y c
PREV.   NEXT  
|<   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43   44   45  
46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   >>   >|  



Top keywords:

Cartesio

 

Logica

 

reglas

 

entendimiento

 

porque

 

partes

 

verdad

 

averiguacion

 

conocimiento

 

maxima


nacido

 

ninguna

 

Fisica

 

existencia

 

nuestros

 

scepticismo

 

peligrosisimo

 

Cartesiana

 
tiempo
 

pienso


impugnaciones

 
innumerables
 

existo

 

tenido

 

buscar

 

advierto

 

principio

 

renovado

 

abandonada

 
variedad

significacion
 

mentales

 

nociones

 

introduxo

 
significar
 
impertinente
 
queestion
 

innatas

 
ruidosa
 

Cartesiano


representaciones

 

imaginativa

 

especie

 

estilo

 

fantasia

 

desordenes

 

sistemas

 

extravagantes

 

ridiculos

 

tantos