FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118  
119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   >>   >|  
e las mucosas de don Silvestre le dijeron "agua va". El estrepito duro un par de minutos.--Cuando las detonaciones se hicieron mas debiles y mas tardias, como las de una tormenta que se va alejando, la atencion publica, hasta entonces en suspenso, comenzo a agitarse, cruzandose entre los parroquianos sonrisas, carcajadas y epigramas, que, afortunadamente, no comprendio el que era objeto de ellos; antes al contrario, pensando solo en el fatal efecto del sorbete, y durandole aun la sed, comenzo a sacudir garrotazos sobre la mesa y a llamar con toda la fuerza de sus pulmones. Un mozo se presento, no poco alarmado con el estrepito. --?Que demonios se puede tomar aqui para quitar la sed, que no se parezca a esa _melecina_ condenada que me has dado?--le pregunto el mayorazgo, senalando el estrellado sorbete. --Lo que usted pida, senor--contesto el otro, luchando por contener la risa. --Pues traete ... media de tinto. --iDe tinto! ?Como? --?Como? En _sangria._ --No le entiendo a usted--dijo el mozo, trocando su sonrisa en expresion de sorpresa. --Pues la cosa es bien sencilla--anadio el mayorazgo:--?no hay aqui agua?; ?no hay _azucara_?; ?no hay rioja?... ?Pues que taberna de los demonios es esta? Algo como carcajada estallo entre los concurrentes del cafe; y en seguida comenzaron los epigramas y los apostrofes mas causticos. Hubo para los cuellos del mayorazgo, hubo para su _colmena_, para su cara, para su garrote, y hubo ... que contener a don Silvestre, que, embravecido como un toro con aquellas banderillas que tan inhumanamente ponia a su inofensivo desparpajo cerril la intransigente civilizacion, quiso acometer a garrotazos a aquella turba de enclenques, famelicos, petardistas, vagabundos y tahures que poblaban el salon, disfrazados de _personas decentes_. En medio del aturdimiento consiguiente a la escena en que acababa de ser actor, don Silvestre, al marcharse, en lugar de salir por donde entro, se fue hacia la sala de los billares: su acompanante, que temia otro escandalo, le llamo; pero ya era tarde. Una vez en ella se olvido de lo pasado ante el aspecto de las bolas de marfil, cuyos choques le admiraron como a un nino; y mas que las bolas, la locuacidad de un joven de rizadas patillas, gafas y pelo escarolado, que al paso que jugaba carambolas con otro aficionado, era el deleite de los cien curiosos que rodeaban la mesa, sentados sobre duras banquetas, con una profusion de chistes y una procac
PREV.   NEXT  
|<   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118  
119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   >>   >|  



Top keywords:

Silvestre

 

mayorazgo

 

sorbete

 

contener

 

epigramas

 

demonios

 

garrotazos

 

estrepito

 
comenzo
 

petardistas


famelicos

 

aquella

 
banquetas
 
sentados
 

enclenques

 

rodeaban

 

disfrazados

 

personas

 

decentes

 

deleite


vagabundos
 

curiosos

 

tahures

 
poblaban
 

acometer

 

intransigente

 

garrote

 

embravecido

 

aquellas

 

colmena


causticos

 

cuellos

 

procac

 
chistes
 

banderillas

 
desparpajo
 

cerril

 
civilizacion
 
inofensivo
 

inhumanamente


profusion
 

consiguiente

 
rizadas
 

patillas

 

apostrofes

 

olvido

 

marfil

 

admiraron

 
locuacidad
 

aspecto