FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84  
85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   >>   >|  
que al dia siguiente ha de rezar dos, guarda en el arcon que ya conocemos los despojos del pan, del azucar y de la manteca, para que en el primer dia de Pascua pueda la familia, "manipulandoselo bien", recordar, con algo mas que la memoria, la noche de Navidad. LA LEVA I Enfrente de la habitacion en que escribo estas lineas hay un casucho de miserable aspecto. Este casucho tiene tres pisos. El primero se adivina por tres angostisimas ventanas abiertas a la calle. Nunca he podido conocer los seres que viven en el. El segundo tiene un desmantelado balcon que se extiende por todo el ancho de la fachada. El tercero le componen dos buhardillones independientes entre si. En el de mi derecha vive, digo mal, vivia hace pocos dias, un matrimonio, joven aun, con algunos hijos de corta edad. El marido era bizco, de escasa talla, cetrino, de ruda y alborotada cabellera; gastaba ordinariamente una elastica verde remendada y unos pantalones pardos, rigidos, indomables ya por los remiendos y la mugre. Llamabanle de mote el _Tuerto_. La mujer no es bizca como su marido, ni morena; pero tiene los cabellos tan cerdosos como el, y una rubicundez en la cara, entre bermellon y chocolate, que no hay quien la resista. Gasta saya de bayeta anaranjada, jubon de estamena parda y panuelo blanco a la cabeza. Los chiquillos no tienen fisonomia propia, pues como no se lavan, segun es el tizne con que primero se ensucian, asi es la cara conque yo los veo. En cuanto a traje, tampoco se le conozco determinado, pues en verano andan en cueros vivos, o se disputan una desgarrada camisa que a cada hora cambia de poseedor. En invierno se las arreglan, de un modo analogo, con las ropas de desperdicio del padre, con un refajo de la madre, o con la manta de la cama. El Tuerto era pescador, su mujer es sardinera, y los ninos ... viven de milagro. En la otra buhardilla habita solo otro marinero, sesenton, de complexion herculea, y un tanto encorvado por los anos y las borrascas del mar. Usa un gorro colorado en la cabeza y un vestido casi igual al de su vecino el Tuerto. Tiene las grenas, las patillas y las cejas canas. No se de cierto como tiene la cara, porque es hombre que la da raras veces, y no he podido versela a mi gusto. Se llama de nombre tio Miguel; pero responde a todo el mundo por el mote de _Tremontorio_, corruptela de _promontorio_, mote que le dieron en su juventud por su gigantea corpulencia y por su vigor para tirar del remo
PREV.   NEXT  
|<   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84  
85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   >>   >|  



Top keywords:
Tuerto
 

podido

 

cabeza

 

casucho

 

primero

 
marido
 
desgarrada
 

refajo

 
disputan
 

analogo


cambia

 

invierno

 
desperdicio
 

arreglan

 
poseedor
 

camisa

 
propia
 
fisonomia
 

tienen

 

chiquillos


estamena

 

panuelo

 

blanco

 

ensucian

 

determinado

 

conozco

 

verano

 

cueros

 

tampoco

 

conque


cuanto

 
sesenton
 

versela

 

hombre

 

cierto

 
porque
 

nombre

 
gigantea
 

juventud

 
corpulencia

dieron
 

promontorio

 
responde
 
Miguel
 

Tremontorio

 

corruptela

 
patillas
 

grenas

 
habita
 

marinero