FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36  
37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   >>   >|  
r sentido que los viejos, porque no atienden mas que a sus sentimientos. Contaba una criada de mi casa, la _Inure_, que un indiano rico de su pueblo, ex negrero, que estaba muy incomodado porque su hijo queria casarse con una muchacha pobre, hizo a la chica esta advertencia: --Yo, como tu, no me casaria con mi hijo. Ten en cuenta que yo he sido negrero y que en mi familia ha habido dos personas que fueron ahorcadas. --Eso no importa--contesto la muchacha--. Gracias a Dios, en mi familia ha habido tambien muchos ahorcados. Realmente, esta muchacha discurria muy bien. IV LA CASA DE MI ABUELA Mi madre y yo viviamos en una casa solitaria, a un cuarto de hora del pueblo, al lado de la carretera. El sitio era alto, claro, abierto y despejado. La casa tenia balcones a tres fachadas. Desde alli dominabamos toda la ciudad, el puerto hasta la punta de la atalaya, y el mar. Veiamos, a lo lejos, las lanchas cuando entraban y salian, y por delante de nuestra casa pasaba la diligencia de Elguea, que se detenia en la fonda proxima. En el mirador central de esta casita nuestra, transcurrieron los primeros anos de mi infancia. Los dias de temporal, mas que una casa, parecia aquello un barco; las puertas y ventanas golpeaban con furia, el viento se lamentaba por las rendijas y chimeneas, gimiendo de una manera fantastica, y las rafagas de lluvia azotaban furiosamente los cristales. En la casa viviamos tres personas: mi madre y yo, y la vieja que habia sido nodriza de mi madre, a quien llamabamos la _Inure_. Me parece que estoy viendo a esta vieja. Era flaca, acartonada, la boca sin dientes, la cara llena de arrugas, los ojos pequenos y vivos. Vestia siempre de negro, con panuelo del mismo color en la cabeza, atado con las puntas hacia arriba, como es uso entre las viudas del pais. No creo que la _Inure_ llegase a decir dos palabras seguidas en castellano; pero, en cambio, se expresaba en vascuence con una rapidez vertiginosa, en tono de persona que reza. La _Inure_ tenia una hermana, la Joshepa Inashi, que era, al mismo tiempo, cerora de la iglesia y mujer del sacristan. La Joshepa Inashi vivia en una casa antigua y negra, proxima a la parroquia y dependiente de esta. Como el sacristan era un simple, la cerora disponia lo que habia de hacerse en los altares y color de las casullas. Constantemente estaba consultando el analejo. Cuando yo iba a casa de la Joshepa Inashi, con la _Inure_, soliamos meterno
PREV.   NEXT  
|<   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36  
37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   >>   >|  



Top keywords:

Joshepa

 

muchacha

 

Inashi

 
familia
 
personas
 

habido

 

viviamos

 

nuestra

 
cerora
 

estaba


pueblo
 

negrero

 

sacristan

 

porque

 

proxima

 

manera

 

golpeaban

 

gimiendo

 
fantastica
 

arrugas


Vestia

 

rendijas

 

siempre

 

viento

 

chimeneas

 

lamentaba

 

pequenos

 

rafagas

 

azotaban

 

lluvia


llamabamos

 

furiosamente

 
cristales
 

nodriza

 

parece

 

acartonada

 

viendo

 
dientes
 
palabras
 

antigua


parroquia

 
dependiente
 

hermana

 

tiempo

 
iglesia
 
simple
 

disponia

 

Cuando

 

soliamos

 

meterno