FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71  
72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
a sido hecha en uno de estos afligidos pueblos, es a saber, en el de San Lorenzo. La vispera, pues, se repicaron a mediodia las campanas de toda la ciudad, las cuales, de moto-propio y no siendo convidados, mandaron repicar los curas y prelados de las religiones. Resonaron de lo alto de la torre intrumentos musicos, es a saber, chirimias, trompetas, cajas y otros instrumentos de este genero: ademas se dispararon los canones de hierro, y los morteros con su gran ruido llenaron el aire. Fuera de esto, a las dos de la tarde toda la compania formo en procesion delante de la casa de cierto noble varon, llamado D. Melchor Echaguee, el cual a uso del pais fue elegido mayordomo del Santo. Y habiendose reunido alli un numeroso concurso del clero, y de los hijos de Santo Domingo, estaba sobre andas adornadamente la estatua del Santo, como se dira despues. Se ordeno la procesion, cargando la estatua del Santo el clero, mesclado con los PP. de la Compania, que alternaban con los PP. Dominicos hasta que se llego a la iglesia parroquial, que es la principal de la ciudad, resonando continuamente las armas de fuego, cohetes y la armonia de la musica. Luego que se llego a la iglesia que, toda adornada con primor de luces y lamparas muy hermosas, relucia iluminada interiormente, hecha senal con la campana para visperas, y colocado el Santo en el mismo presbiterio sobre una mesa, que para esto estaba adornada, se cantaron por punto las visperas en que oficiaron nuestros mejores musicos, asistiendo a ellas todo el clero y los PP. Jesuitas y Dominicos: concluidas las ceremonias, en el mismo orden, aparato y solemnidad, fue llevado el simulacro del Santo a nuestra iglesia, en donde se canto el _Te-Deum_ solemnemente, resonando los canones de fuego, y musica, y tambien las campanas: y dicha la oracion acostumbrada, se termino por este dia la solemnidad acordada. Despues a las Ave-Marias y final de la fiesta, se encendieron algunos cientos de lamparas, se ilumino la torre parroquial, y tambien la nuestra tenia muchas banderas, que con hermosura batian el viento y se mesclaban con las lamparas. Estando la noche mas oscura iluminaron el aire los cohetes voladores y se oyo el estrepito de las armas. 69. Al dia siguiente, desde la aurora, los sacerdotes que no eran de casa, digeron misa hasta las 9, y mas adelante, estando siempre la iglesia llena de pueblo de todo
PREV.   NEXT  
|<   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71  
72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

iglesia

 
lamparas
 

canones

 

procesion

 

tambien

 

nuestra

 

estaba

 

solemnidad

 

visperas

 

resonando


parroquial

 

cohetes

 

adornada

 

musica

 

estatua

 

Dominicos

 

musicos

 

ciudad

 

campanas

 

presbiterio


mejores

 

asistiendo

 

colocado

 

nuestros

 

siguiente

 

estrepito

 

cantaron

 

oficiaron

 

sacerdotes

 

siempre


estando

 

iluminada

 
relucia
 
pueblo
 

hermosas

 

adelante

 

interiormente

 

campana

 

digeron

 

aurora


Jesuitas

 

acordada

 

Despues

 

batian

 

termino

 

oracion

 

acostumbrada

 

Marias

 

hermosura

 
cientos