FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42  
43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   >>   >|  
tantisimos millares de pesos, sin que haya esto mejorado la condicion de los pobres indigenas, instrumentos indispensables de esos penosisimos laboreos. En la cumbre de este cerro, me halle ochenta varas mas arriba del nivel del Monte-Blanco. Despues de haber escrupulosamente examinado los alrededores de Potosi, me dirigi a Taropaya, a Yocalla, y a la garganta de Tolapalca: en seguida baje al profundo valle de Ancacato, que desemboca en el Lago de Pansa, y continuando por el valle de Condor-Apacheta, me encontre en unas llanuras espaciosas que me condujeron hasta Oruro, la segunda Potosi, cuyas minas, ricas tambien en otro tiempo, cesaron mas pronto de producir sus tesoros. La ciudad, bien decaida al presente, no suministra ya sino metales de estano, o algun poco de oro arrancado, diremos asi, a sus vecinas montanas. Me encontre de nuevo sobre el llano Boliviano, la parte mas poblada de aquellos parages. Alli es en donde el cultivo de las papas, por una parte, y la cria de las llamas y de las alpacas por otra, han sido los elementos de esa gran sociedad, que dominada por los Incas, civilizo a todos los pueblos montaraces. En un viage que hice a la provincia de Carangas, vi por todas partes, en medio de unas colinas paralelas, abundantes en minas de cobre, los vestigios de la poblacion antigua: jamas habia yo encontrado tantas _pucaras_ (antiguas fortalezas), y tantos grupos de tumbas (_chulpas_) todavia en pie. Note sobre todo las inmediatas al Crucero, cerca de Totora, y las de _Pataca-Chulpa_ (las cien tumbas) cerca de Huaillamarca. De regreso a Oruro, continue mi exploracion por el llano, y me encamine por Caracollo, Sicasica y Calamarca hasta La Paz, de donde pase a visitar Tiaguanaco, tan celebre por sus ruinas. Alli he visto edificios inmensos que testifican una civilizacion tal vez mas adelantada que la de los Incas, y que ciertamente debe serle anterior. Estos monumentos son notables, sobre todo, por las enormes dimensiones de los pedruscos tallados de que se compone su fabrica. En medio de una vasta llanura, donde se eleva un tumulo a mas de cuarenta varas, se ven, rodeados de pilastras colosales, los restos de algunos templos cuadrados mirando hacia el oriente, que tienen como ciento ochenta varas de frente a cada lado, y cuyos porticos estan cubiertos de bajos relieves chatos representando el sol, y el condor su mensagero: se advierten tambien alli, todavia, algunos fragmentos de estatuas gigantescas. T
PREV.   NEXT  
|<   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42  
43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   >>   >|  



Top keywords:

todavia

 

tumbas

 

encontre

 
tambien
 

algunos

 

Potosi

 

ochenta

 

Huaillamarca

 
regreso
 

representando


chatos

 
Pataca
 

condor

 
Chulpa
 

continue

 

relieves

 

Calamarca

 
Sicasica
 

visitar

 

Caracollo


encamine

 
cubiertos
 

exploracion

 

Totora

 

Crucero

 

encontrado

 
tantas
 

pucaras

 
gigantescas
 

vestigios


poblacion

 

antigua

 

antiguas

 

fortalezas

 
advierten
 
inmediatas
 
Tiaguanaco
 

chulpas

 

tantos

 

grupos


estatuas

 

fragmentos

 
mensagero
 

ruinas

 

fabrica

 

tienen

 
llanura
 

ciento

 

compone

 

dimensiones