FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70  
71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
de la provincia, puso todo su conato en obligar desde luego a los indigenas que hasta entonces se habian eximido de las imposiciones regulares, a que en adelante pagasen una contribucion personal de cinco pesos por cada hombre, a lo cual daban entonces el nombre de _real tributo_. Esta contribucion, a cuya practica y cumplimiento estaban tambien sujetas las demas naciones de los altos llanos, fue puntualmente satisfecha por los indigenas de todas las misiones, que se sometieron a ella sin grande resistencia. El subdelegado Santa-Cruz recibio del rey de Espana, en recompensa de este servicio, el titulo de Maestre de Campo; pero el principal resultado de semejante medida fue hacer que desde aquel instante las naciones, que ya parecian dispuestas a salir del estado salvage para entrar en el camino de la civilizacion, se apartasen de el, procurando alejarse a lo mas escondido de los bosques, a fin de sustraerse al tributo anual, y sobre todo a las vejaciones de todo genero y a las torpes violencias, frecuentemente empleadas por aquellos que estaban encargados de recaudarlo. La mision de Cavinas, en razon de hallarse tan alejada, fue la unica que durante la dominacion espanola se vio exenta de la contribucion personal. Tal era el estado de cosas hasta el ano de 1814, en cuya epoca, a consecuencia de la lucha encarnizada que existia entre los patriotas, que anhelaban por la independencia nacional, y las tropas espanolas, que creian sostener los derechos de su soberano, vino Munecas a la provincia con el intento de sublevarla en favor de la causa de los libres. Apoderose de la capital y de algunas otras parroquias; pero bien pronto perseguido por el ejercito espanol que mandaba el capitan D. Agustin Gamarra, presidente anos despues de la republica del Peru, tuvo que huir de Apolo, y mas tarde de Aten, donde el ultimo resto de sus partidarios prefirio morir antes que rendirse[1]. Fue en ese entonces cuando un indio tacana, para libertarse de los terribles castigos impuestos por Gamarra a los amigos de la libertad, huyo llevando consigo treinta familias y permanecio siete anos escondido, sin que fuese posible dar con el ni con una sola persona de las de su sequito en el seno profundo de las selvas[2]. [Nota 1: Vease lo que digo de esta lucha al ocuparme de Aten.] [Nota 2: Vease, en la parte que trata de Aten, la relacion especial de esta historia.] En 1824, despues de la memorable y gloriosa batalla de Ayacucho, Caupol
PREV.   NEXT  
|<   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70  
71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

contribucion

 
entonces
 

tributo

 

estaban

 

estado

 

naciones

 
despues
 
Gamarra
 

escondido

 
personal

indigenas

 

provincia

 

nacional

 

espanolas

 

Agustin

 

creian

 

independencia

 

tropas

 
presidente
 

patriotas


anhelaban

 

republica

 

espanol

 

libres

 
Apoderose
 

soberano

 
sublevarla
 

Munecas

 

intento

 
ultimo

capital

 

algunas

 

perseguido

 

ejercito

 

sostener

 

mandaba

 
pronto
 

derechos

 

parroquias

 

capitan


castigos

 

sequito

 

profundo

 

selvas

 
persona
 
posible
 

ocuparme

 

gloriosa

 
memorable
 

batalla