FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72  
73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
de sus habitantes consiste en saber descubrir y arrancar de las entranas de la tierra el preciado mineral. Unas cuantas chozas, colocadas sin orden y agenas de toda comodidad, componen el pueblecillo de Suches, que por otra parte no presenta la mas minima esperanza de mejora, a no ser que algunos hombres inteligentes vayan alli a beneficiar en grande, y de un modo mas simple y menos costoso, las riquezas que encierra todavia el suelo frio e inanimado de aquellas regiones. Viniendo de Escoma para Suches, que como ya se ha dicho es un anejo de Pelechuco, no hay que pasar por este lugar, al cual se deja a la izquierda. Los arroyuelos que toman su origen en Suches, se dirigen al rio Cojata. Este se reune despues al lago de Titicaca, cerca de Escoma. PELECHUCO. Pelechuco, cuyo nombre es una corrupcion de _puyo-cucho,_ que en lengua quichua significa _rincon de niebla_, esta situada a siete leguas de Suches, sobre la vertiente este de la cordillera oriental. Esta es entre las parroquias de la provincia la que se encuentra mas elevada sobre el nivel de los mares. Efectivamente, apenas se ha pasado la estrecha garganta de _Cololo,_ rodeada de nieves eternas, cuando en medio de montanas escarpadas, sobre una pendiente rapida y penascosa y a la derecha de un torrente, se tropieza con el canton de Pelechuco. A mas de que llueve en el frecuentemente, su posicion, tan proxima a las nieves perpetuas, lo hace demasiado frio para que su morada pueda tener el menor atractivo. Nada tiene de notable este pueblo, edificado sin ninguna alineacion sobre un terreno en declive, el cual se halla regado por un raudal de agua escelente. Una parte de la poblacion se compone de indios quichuas, ocupados sobre las alturas vecinas en la cria y el pastoreo de ganados, que consisten en vacas, ovejas y llamas; o en cultivar en los alrededores algunos frutos de las regiones frias, como las papas y la cebada, y algo mas abajo, en los valles templados, la racacha, los camotes, los sapallos, la yuca o mandioca y el maiz: siembran igualmente estas mismas plantas en los valles calidos, al mismo tiempo que el mani, el arroz, los platanos, los papayos, la gualuza, el tabaco, la coca, la cana-dulce, el algodon y la pina, conocida mas comunmente fuera de Bolivia bajo el nombre de _anana_. Si el temperamento sano de las dos primeras regiones permite que puedan realizarse en ellas toda clase de mejoras, no se puede esperar otro tanto de la regio
PREV.   NEXT  
|<   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72  
73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

Suches

 

Pelechuco

 

regiones

 
Escoma
 

algunos

 

nieves

 

nombre

 

valles

 
compone
 

quichuas


poblacion

 
consisten
 

indios

 
ocupados
 

ganados

 

cultivar

 

pastoreo

 
ovejas
 

vecinas

 

llamas


alturas

 
perpetuas
 

proxima

 

demasiado

 

morada

 

posicion

 
tropieza
 

canton

 
frecuentemente
 

llueve


declive

 

terreno

 

alrededores

 

regado

 
raudal
 
alineacion
 
ninguna
 

atractivo

 

notable

 

edificado


pueblo

 

escelente

 
racacha
 

Bolivia

 

temperamento

 

comunmente

 
algodon
 

conocida

 

esperar

 

mejoras