FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69  
70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
que la de cultivar la tierra; asi pues, solamente aprovechaban los productos de esta, que consistian en cacao, coca, y multitud de otros frutos naturales estraidos de las florestas. Las cargas ligeras que los franciscanos se veian obligados a imponer a los indigenas, a fin de procurarse los medios que eran menester para proveerlos de instrumentos de labranza, y demas utiles, cargas indispensables al bienestar de la sociedad, parecieron no obstante demasiado pesadas a algunas naciones. El hombre enteramente salvage, dueno absoluto de todas sus acciones, con dificultad llega a penetrarse de los deberes que una sociedad en su infancia debe imponerse a si misma, si desea entrar en la senda del progreso; por eso se impacienta y mortifica cuando pesa sobre el la mas leve contribucion. Habiendo pues los franciscanos llegado a convertir la tribu de los Toromonas, que habitaba de la otra parte de Cavinas, y tambien algunos cuantos Pacaguaras, estos indigenas, injustamente desconfiados, o porque les fuese muy duro someterse a llenar tal cual imposicion, esparcieron la voz de que los misioneros, so pretesto de ensenarles las doctrinas de la verdadera religion, solo trataban de reunirlos para hacerlos trabajar en beneficio de sus intereses personales: en consecuencia de esto los espulsaron de su nacion, suplicandoles que jamas volviesen a presentarse en ella. A fines del siglo decimoctavo, habian ya conseguido los franciscanos todo lo que podian pretender en la provincia. Sin embargo hacia la misma epoca, antes del ano de 1800, esta orden religiosa abandono su obra, se ignora bajo que pretesto, o con cual motivo: entonces todas las misiones que con Suches, Pelechuco, Pata y Moxos entraron bajo el dominio espanol, vinieron a formar la provincia de Caupolican, dependiente de la intendencia de La-Paz. Inmediatamente coloco el mandatario real un cura y un alcalde en cada parroquia o distrito, y nombro un subdelegado para gobernar y cuidar de los intereses de la nueva provincia, a la que se dio el pueblo de Apolo por capital. En aquella epoca, el mas grande merito que podian contraer los empleados espanoles a los ojos de la autoridad suprema, era el trabajar por el acrecimiento de las rentas del estado; todo cuanto concurria a este objeto era especialmente recompensado por ella. El primer subdelegado, D. Jose Santa-Cruz, padre del general Santa-Cruz que fue mas tarde presidente de la republica de Bolivia, al hacerse cargo del mando
PREV.   NEXT  
|<   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69  
70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

provincia

 

franciscanos

 

indigenas

 
podian
 

sociedad

 

intereses

 

subdelegado

 

trabajar

 
cargas
 

pretesto


ignora

 
motivo
 

entonces

 
entraron
 

espanol

 

vinieron

 

formar

 
dominio
 

Suches

 

Pelechuco


misiones

 
pretender
 

decimoctavo

 

habian

 

presentarse

 

volviesen

 
espulsaron
 

nacion

 
suplicandoles
 

conseguido


religiosa

 

abandono

 

Caupolican

 

embargo

 
concurria
 
objeto
 
especialmente
 

recompensado

 

cuanto

 

estado


autoridad

 

suprema

 
acrecimiento
 

rentas

 

primer

 

Bolivia

 
republica
 

hacerse

 

presidente

 

general