FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61  
62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  
or filados de un color azulino. Creo todavia que mas abajo, lo mismo que en Yungas, las montanas, compuestas de una materia arenisca, pertenecen o al orden _devoniano_ o al orden _carbonifero,_ asi como pudiera tambien creerse que las llanadas, ni mas ni menos que en Moxos, estan cubiertas de aluviones modernos, o de terrenos diluvianos[1]. [Nota 1: Vease, para todas estas comparaciones, la geologia general de la republica.] _Rios._ De la configuracion orografica de un pais depende siempre la direccion de sus rios, siendo las cadenas de montanas las que determinan los grandes valles, y las pendientes de estos los valles secundarios. Tengo ya dicho que el declive general, partiendo de la cordillera, daba origen al valle de Pelechuco y de Tuyche, que se estiende hacia el nordeste; esta es igualmentente la direccion del rio de este ultimo nombre. Este rio, que es el mayor de todos los de la provincia de Caupolican, arranca, bajo el nombre de rio de Pelechuco, desde las cumbres nevadas que estan al este de Suches, y formandose de muchos pequenos torrentes, desciende hasta el valle que lo denomina. Hacia la izquierda recibe el tributo de algunos arroyuelos, en tanto que por la derecha vienen a arrojarse en el los torrentes de Santa Ana y de Pilcobamba: algo mas abajo, y por este mismo lado, se le reunen el rio del Puente Grande, bastante caudaloso para ser atravesado por medio de un puente, y el rio de Amantala, mas considerable todavia, y que toma su origen, lo mismo que el rio de Pata, en la cadena del norte. Vienen tambien a desaguar en el, por la ribera izquierda, el riachuelo de Motosolo, celebre por sus minas de oro, y mas adelante el rio de Moxos. Desde el punto en que el rio de Pata se arroja en el Pelechuco, este es ya bastante caudaloso para que no se le pueda pasar sino en balsas, de las que a lo menos es indispensable hacer uso en la epoca de las crecientes. Es tambien en ese punto donde el toma el nombre de Tuyche, y baja en seguida haciendo mil rodeos, pero llevando siempre su direccion general hacia el estenordeste. Poco a poco vase engrosando aun, recibiendo, por la derecha, ricos tributos del rio de Santa-Cruz y del rio Tupili, sobre todo de este ultimo, que es el mas considerable. Hacia el este, a una gran distancia, llega luego, por el lado izquierdo, a reunirse con la corriente del rio de Chupiamonas. Finalmente, despues de haber acaudalado casi todas las aguas de la region montanosa de la parte h
PREV.   NEXT  
|<   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61  
62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   >>  



Top keywords:

Pelechuco

 

tambien

 

general

 
direccion
 

nombre

 

origen

 

torrentes

 

valles

 
siempre
 

Tuyche


ultimo

 
caudaloso
 

todavia

 
derecha
 

bastante

 

considerable

 

izquierda

 
montanas
 

Puente

 

Grande


Amantala

 
ribera
 

riachuelo

 

Motosolo

 

desaguar

 

Vienen

 
cadena
 

celebre

 
arroja
 

puente


adelante

 

atravesado

 

seguida

 

izquierdo

 
reunirse
 
distancia
 
Tupili
 

corriente

 

Chupiamonas

 

region


montanosa

 

Finalmente

 
despues
 

acaudalado

 

tributos

 

reunen

 
crecientes
 

indispensable

 

haciendo

 

engrosando