FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103  
104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   >>   >|  
ante o desdenosa, y oye toser. Por eso Lazaro hubiera deseado en algunos momentos de aquella noche ser sordo y ciego. Pero el orador tiene sobre el publico una ventaja; tiene un arma, ademas de la palabra: el gesto. El tambien fascina, el tambien lleva en sus ojos aquel vertigo que confunde y anonada; el generalmente mira hacia abajo para ver al publico; puede mover sus brazos y su cabeza cuando el publico esta como atado de pies y manos, inmovil y viviendo solo de atencion. Aquella noche fatal, Lazaro y el publico no se fascinaron mutuamente, no se impusieron el uno al otro, no se comunicaron. Ni Lazaro persuadio al publico, ni este aplaudio al orador. Un publico no persuadido y un orador no aplaudido se rechazan, se repelen con energia. "Es preciso que calles," hay que decir a este. "Es preciso que te marches," hay que decir a aquel. El joven aragones habia tenido la peor de las tentaciones: la tentacion de ser largo y difuso. Un segundo mas de lo regular basta a concluir la paciencia de un auditorio y a trocar su interes en hastio. Lazaro vio pasar este segundo sin notarlo. Indudablemente no se comprendieron el uno al otro. ?Se despreciaron mutuamente? ?Se temieron mutuamente? Tal vez empezaron por temerse; pero es lo cierto que acabaron por despreciarse. Lo singular es que si se hubiera preguntado a cualquiera particularmente su opinion sobre el discurso, habria dado tal vez una opinion no desfavorable; pero la opinion de un publico no es la suma de las opiniones de los individuos que lo forman, no; en la opinion colectiva de aquel hay algo fatal, algo no comprendido en las leyes del sentido humano. Decididamente, Lazaro fracasaba. Veinte veces se le ocurrio que era preciso concluir. ?Pero como? No se atrevia. Iba a concluir mal. iQue horror! Y para terminar mal, valia mas no terminar, seguir hablando, siempre, siempre, siempre. Buscaba el final y no podia encontrarlo. iY el final es tan importante! Podia rehabilitarse en un momento de inspiracion. iOh! la idea de concluir sin un aplauso le daba horror. Por eso temia el final y lo evitaba. Pero era preciso acabar: a las toses siguieron los bostezos, a los cuchicheos los murmullos. Buscaba sin cesar el remate; daba vueltas alrededor del asunto, procurando una salida airosa; pero no encontraba escapatoria; la palabra se deslizaba de su boca, y afluia continua, sin solucion, infinita. "Es preciso concluir," decia la voz interior. "?Concluir? No hallo el fin
PREV.   NEXT  
|<   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103  
104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   >>   >|  



Top keywords:
publico
 

concluir

 

preciso

 
Lazaro
 

opinion

 

siempre

 

orador

 

mutuamente

 

segundo

 

palabra


terminar

 
hubiera
 

horror

 
tambien
 
Buscaba
 

atrevia

 

individuos

 

desfavorable

 

habria

 

discurso


preguntado

 

cualquiera

 

particularmente

 

opiniones

 

forman

 
Decididamente
 

fracasaba

 

Veinte

 

humano

 

sentido


colectiva

 

comprendido

 
ocurrio
 

salida

 

airosa

 

encontraba

 

escapatoria

 

procurando

 

asunto

 

remate


vueltas
 
alrededor
 

deslizaba

 

interior

 

Concluir

 
afluia
 

continua

 
solucion
 
infinita
 

murmullos