FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111  
112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   >>   >|  
sarre en tanto llamaba barbaro a Calderon, y _La vida es sueno_ no era mas que delirio. Aquella restauracion clasica fue fecunda para la comedia, porque produjo a Moratin hijo. Pero el drama, la fabula patetica que retrata las grandes conmociones del alma, y pinta los mas visibles caracteres de la sociedad, no existia entonces. Se hacian algunas tragedias, obras palidas y sin vida, porque no eran animadas por la inspiracion nacional, ni nuestro pueblo vivia en ellas, ni nuestros heroes tampoco. "Ya sabemos lo que son esos heroes tiesos, acartonados, de las tragedias clasicas: siempre los mismos. No se concibe el amor a la libertad sin _Bruto_, ni el odio al imperio sin _Cinna_. ?Como puede haber pasion sin Fedra, y fatalidad sin _Edipo_, y parricidio sin _Orestes_ y rebelion sin _Prometeo_, y amor a la independencia sin _Persas_? En tiempo de nuestro amigo Ramon, los jovenes creian esto; y habia algunas personas graves que encontraban a Crebillon mas inspirado que Lope, y Rotrou mas grande que Moreto." El poeta de que hablamos escribio su correspondiente _Alceste_, con algun acto de un _Bellerofonte_ y varias escenas de tragedia biblica, tambien de cajon entonces. Tuvo una inspiracion despues, y quiso dejar tan trillado camino. Ideo un _Subieski_, un _Soliman,_ un _Arnoldo de Brescia_, y, por ultimo, un _Padilla_; pero no bien habia escrito algunos versos, retrocedio por miedo a la antigueedad, y se fijo en los _Gracos._ Dio principio a la obra, y la remato poco antes de las escenas que estamos refiriendo. Ya le tenemos sentado sobre la mesa, con el manuscrito en la mano y alumbrado por el candilejo. El Doctrino y Javier se disputaban la causa con nuevo furor, y Lazaro, que estaba sentado en la silla, habia cedido al cansancio, y apoyado en la misma cama, esperaba la primera escena de los Gracos. Javier tosio, y leyo las listas de los personajes de la tragedia, seguida de la retahila de tribunos, lictores, centuriones, patricios, pueblo, esclavos. Despues relato la decoracion, que era la plaza publica, sitio de confidencias, de citas, de discursos, de secretos, de escandalos, de juicios, de todo. Luego empezo el acto. Salia el _tribuno primero,_ y le decia al _tribuno segundo_ si habia visto a Cayo; el tribuno segundo le contestaba al _tribuno primero_ que no; pero despues venia el _tribuno tercero_ y decia a los dos anteriores que Cayo estaba en casa del sacerdote Ennio Sofronio, y que despues vendria a confiar
PREV.   NEXT  
|<   87   88   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111  
112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136   >>   >|  



Top keywords:
tribuno
 

despues

 

entonces

 
algunas
 

nuestro

 

heroes

 

inspiracion

 

tragedias

 

pueblo

 

escenas


primero

 
estaba
 

segundo

 
Javier
 
sentado
 

tragedia

 

Gracos

 

porque

 

alumbrado

 

Doctrino


candilejo

 

manuscrito

 

tenemos

 

cedido

 

cansancio

 
apoyado
 

refiriendo

 

Lazaro

 

disputaban

 

Padilla


delirio

 

escrito

 
ultimo
 

Brescia

 

Subieski

 

Soliman

 

Arnoldo

 

algunos

 

versos

 

remato


principio
 
retrocedio
 

antigueedad

 

estamos

 

primera

 
llamaba
 

barbaro

 
Calderon
 
juicios
 

empezo