FREE BOOKS

Author's List




PREV.   NEXT  
|<   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61  
62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   >>   >|  
o se estaba practicando esta inicua diligencia, llego un indio que venia de la provincia de Tinta, y dirigiendose a D. Jacinto, le dijo, era enviado por el Inca Tupac-Amaru, y que este encargaba mirasen con mucho respeto y veneracion a los templos y sacerdote; que no hiciesen dano alguno a los criollos, y que solo persiguiesen y acabasen a los chapetones. Y habiendole preguntado por las cartas, respondio que el dia antes habia llegado su companero con un pliego para D. Jacinto: de que resultaron repetidas aclamaciones del infame nombre del tirano, que se oia repetir en las plazas y calles publicas por toda clase de gente; con el mayor regocijo, corriendo todos con banderas y otras demostraciones de jubilo, que imito D. Manuel de Herrera desde el balcon de su casa, tremolando un panuelo blanco, y acompanando esta accion con las mismas palabras que los demas, que eran decir: "viva Tupac-Amaru;" las que volvia a pronunciar el pueblo, lleno de alegria. La chusma de criollos, que oia estas noticias tan favorables a sus ideas, manifestaba el gozo que le causaban, y algunos intentaron salir a encontrarle, porque aseguraba el indio, que muy breve se hallaria en la ciudad de la Paz. D. Jacinto Rodriguez, convenido con la muger del capitan de aquellas milicias, D. Clemente Menacho, intentaron que todos los espanoles usasen el traje de los indios. Salio de esta conformidad por las calles, vestido de terciopelo negro con ricos sobrepuestos de oro; amenazaba a todos serian victimas de los rebeldes, sino le imitaban, porque se persuadirian eran europeos, a que se convinieron por librarse de la muerte, y en un momento logro la transformacion que deseaba, adoptando los hombres prontamente la _camiseta_ o _unco_ de los indios, y las Senoras dejando sus cortos faldellines aseados, vistieron los burdos y largos _acsos_ de las indias. Cuando estaban ocupados en estas y otras providencias, llego la noticia de que se acercaban los indios Challapatas. Salieron a recibirlos al campo como a los otros; pero solo venian 40 de los mas principales, y a la cabeza de ellos D. Juan de Dios Rodriguez, y luego que entraron en la plaza, se mando repicasen las campanas, pasando despues a hospedarse en la casa del que los conducia, donde fueron bien regalados y asistidos. Al pasar por la Calle del Correo, quitaron las armas del Rey, que estaban fijadas sobre la puerta de la administracion, pisandolas y ultrajandolas, con cuyas atrevidas demostraciones que
PREV.   NEXT  
|<   37   38   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60   61  
62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86   >>   >|  



Top keywords:
indios
 

Jacinto

 

criollos

 
porque
 

Rodriguez

 

estaban

 

intentaron

 

demostraciones

 
calles
 
prontamente

Menacho

 

camiseta

 

hombres

 

adoptando

 

momento

 

transformacion

 

deseaba

 

Senoras

 

dejando

 
indias

Cuando
 

Clemente

 
largos
 

burdos

 

cortos

 

faldellines

 

aseados

 
vistieron
 
muerte
 

librarse


sobrepuestos
 

amenazaba

 

terciopelo

 

estaba

 

conformidad

 

vestido

 

serian

 

victimas

 

europeos

 

convinieron


ocupados

 

espanoles

 

persuadirian

 
imitaban
 

usasen

 

rebeldes

 

noticia

 

asistidos

 

regalados

 

fueron